Un experto sigue siendo alcista a pesar de la salida récord del ETF de Bitcoin de BlackRock, he aquí por qué
Share:
Ideas clave:
- El ETF de Bitcoin de BlackRock registra una salida de 2.200 millones de dólares, la mayor desde su lanzamiento.
- El analista Eric Balchunas sigue siendo optimista a pesar de las retiradas récord del fondo de inversión.
- El ETF estadounidense de Bitcoin al contado ha vuelto a registrar una fuerte salida el lunes.
El ETF estadounidense de Bitcoin al contado ha registrado salidas masivas en las últimas semanas, con el IBIT de BlackRock como principal rezagado. En particular, este mes el fondo ha registrado su mayor salida desde su lanzamiento, lo que ha suscitado preocupación entre los participantes en el mercado de criptomonedas.
Sin embargo, a pesar del sombrío impulso, el reputado analista de ETF de Bloomberg Eric Balchunas ha refutado las afirmaciones, disipando los temores de los operadores. Así pues, exploremos por qué el experto se ha mantenido alcista a pesar de las retiradas récord del instrumento de inversión.
Salidas récord del ETF de Bitcoin: Experto comparte detalles
El ETF de Bitcoin de BlackRock registró retiradas de unos 2.200 millones de dólares en noviembre, según datos compartidos por el comentarista de mercado Walter Bloomberg.
Señaló que los inversores retiraron fondos de IBIT “al ritmo más rápido hasta la fecha”, mientras que el precio del BTC cayó casi un 22% durante el mes pasado y se mantuvo a la baja aproximadamente un 7% en el año.
En respuesta a ello, Eric Balchunas ha replanteado los datos. Dijo que el fondo nunca había experimentado salidas antes de este momento, por lo que la etiqueta de “récord” carece de contexto.
Añadió que las retiradas equivalen sólo a una pequeña fracción de los activos totales de BlackRock Bitcoin ETF (IBIT). Según su valoración, alrededor del 97% de los titulares se mantuvieron a pesar de la caída.

Balchunas sugirió que éste es el verdadero titular, no el dramático encuadre del retroceso. Además, señaló que la mayoría de los inversores de IBIT no impulsaron la caída del precio de Bitcoin.
En cambio, mantuvieron sus posiciones durante un descenso que borró más de un tercio de las recientes ganancias de la moneda. Durante la redacción, las acciones de IBIT subieron más de un 5%, lo que sugiere un interés renovado por parte de los operadores.
¿Se están reseteando los operadores?
Balchunas también señaló una fuerte caída del interés en descubierto ligado al ETF BlackRock BTC (IBIT). Dijo que la cifra nunca fue alta, rondando el 2% de las acciones disponibles.
Pero ahora ha retrocedido a los niveles observados en abril, antes de la subida del Bitcoin hacia los máximos de mediados de año. Explicó que los operadores suelen aumentar las posiciones cortas cuando suben los precios.

Por otra parte, tienden a deshacerlos cuando los mercados se debilitan. Citó un análisis de S3 Partners que muestra esta pauta en el mercado más amplio de ETF. En su opinión, la caída del interés a corto plazo indica un enfriamiento de los movimientos especulativos más que una profunda preocupación estructural.
Mientras tanto, cuando se le preguntó si BlackRock Bitcoin ETF (IBIT) podría caer más, Balchunas evitó hacer cualquier pronóstico. Dijo que no cree en la sincronización de los mercados ni en predecir la dirección a corto plazo.
Pero destacó el comportamiento histórico de Bitcoin. Señaló que el activo siempre se ha recuperado de fuertes caídas y posteriormente ha alcanzado nuevos máximos históricos.
El ETF de Bitcoin vuelve a registrar salidas, BlackRock (IBIT) a la cabeza
El ETF estadounidense de Bitcoin al contado ha vuelto a registrar una salida de 151 millones de dólares el 24 de noviembre, tras invertir su tendencia el 21 de noviembre. Cabe destacar que la salida del lunes también estuvo encabezada por el IBIT de BlackRock, con 149,1 millones de dólares.

Mientras tanto, IBIT también ha registrado su peor salida semanal desde su lanzamiento la semana pasada, lo que ha asustado a los operadores e insinuado una disminución del interés institucional. Como resultado, el precio del BTC también cayó hasta los 80.000 $, antes de recuperarse hasta los 87.500 $ en el momento de escribir este artículo.
The post Un experto sigue siendo alcista a pesar de la salida récord del ETF de Bitcoin de BlackRock, he aquí por qué appeared first on The Coin Republic.
Un experto sigue siendo alcista a pesar de la salida récord del ETF de Bitcoin de BlackRock, he aquí por qué
Share:
Ideas clave:
- El ETF de Bitcoin de BlackRock registra una salida de 2.200 millones de dólares, la mayor desde su lanzamiento.
- El analista Eric Balchunas sigue siendo optimista a pesar de las retiradas récord del fondo de inversión.
- El ETF estadounidense de Bitcoin al contado ha vuelto a registrar una fuerte salida el lunes.
El ETF estadounidense de Bitcoin al contado ha registrado salidas masivas en las últimas semanas, con el IBIT de BlackRock como principal rezagado. En particular, este mes el fondo ha registrado su mayor salida desde su lanzamiento, lo que ha suscitado preocupación entre los participantes en el mercado de criptomonedas.
Sin embargo, a pesar del sombrío impulso, el reputado analista de ETF de Bloomberg Eric Balchunas ha refutado las afirmaciones, disipando los temores de los operadores. Así pues, exploremos por qué el experto se ha mantenido alcista a pesar de las retiradas récord del instrumento de inversión.
Salidas récord del ETF de Bitcoin: Experto comparte detalles
El ETF de Bitcoin de BlackRock registró retiradas de unos 2.200 millones de dólares en noviembre, según datos compartidos por el comentarista de mercado Walter Bloomberg.
Señaló que los inversores retiraron fondos de IBIT “al ritmo más rápido hasta la fecha”, mientras que el precio del BTC cayó casi un 22% durante el mes pasado y se mantuvo a la baja aproximadamente un 7% en el año.
En respuesta a ello, Eric Balchunas ha replanteado los datos. Dijo que el fondo nunca había experimentado salidas antes de este momento, por lo que la etiqueta de “récord” carece de contexto.
Añadió que las retiradas equivalen sólo a una pequeña fracción de los activos totales de BlackRock Bitcoin ETF (IBIT). Según su valoración, alrededor del 97% de los titulares se mantuvieron a pesar de la caída.

Balchunas sugirió que éste es el verdadero titular, no el dramático encuadre del retroceso. Además, señaló que la mayoría de los inversores de IBIT no impulsaron la caída del precio de Bitcoin.
En cambio, mantuvieron sus posiciones durante un descenso que borró más de un tercio de las recientes ganancias de la moneda. Durante la redacción, las acciones de IBIT subieron más de un 5%, lo que sugiere un interés renovado por parte de los operadores.
¿Se están reseteando los operadores?
Balchunas también señaló una fuerte caída del interés en descubierto ligado al ETF BlackRock BTC (IBIT). Dijo que la cifra nunca fue alta, rondando el 2% de las acciones disponibles.
Pero ahora ha retrocedido a los niveles observados en abril, antes de la subida del Bitcoin hacia los máximos de mediados de año. Explicó que los operadores suelen aumentar las posiciones cortas cuando suben los precios.

Por otra parte, tienden a deshacerlos cuando los mercados se debilitan. Citó un análisis de S3 Partners que muestra esta pauta en el mercado más amplio de ETF. En su opinión, la caída del interés a corto plazo indica un enfriamiento de los movimientos especulativos más que una profunda preocupación estructural.
Mientras tanto, cuando se le preguntó si BlackRock Bitcoin ETF (IBIT) podría caer más, Balchunas evitó hacer cualquier pronóstico. Dijo que no cree en la sincronización de los mercados ni en predecir la dirección a corto plazo.
Pero destacó el comportamiento histórico de Bitcoin. Señaló que el activo siempre se ha recuperado de fuertes caídas y posteriormente ha alcanzado nuevos máximos históricos.
El ETF de Bitcoin vuelve a registrar salidas, BlackRock (IBIT) a la cabeza
El ETF estadounidense de Bitcoin al contado ha vuelto a registrar una salida de 151 millones de dólares el 24 de noviembre, tras invertir su tendencia el 21 de noviembre. Cabe destacar que la salida del lunes también estuvo encabezada por el IBIT de BlackRock, con 149,1 millones de dólares.

Mientras tanto, IBIT también ha registrado su peor salida semanal desde su lanzamiento la semana pasada, lo que ha asustado a los operadores e insinuado una disminución del interés institucional. Como resultado, el precio del BTC también cayó hasta los 80.000 $, antes de recuperarse hasta los 87.500 $ en el momento de escribir este artículo.
The post Un experto sigue siendo alcista a pesar de la salida récord del ETF de Bitcoin de BlackRock, he aquí por qué appeared first on The Coin Republic.



